
“Beneficios más allá del salón de clases”
...PÁGINA INTERACTIVA...
Trigonometría
Desplázate Por La Página Para Buscar Los Contenidos
Teorema Fundamental De La Trigonometría
Autor: Tu Escuela De Matemáticas
Tema(s): Trigonometría
El cuadrado de un lado (a, b o c) cualquiera de un triángulo es igual a la suma de los cuadrados de los dos lados restantes menos el doble del producto de ellos por el coseno del ángulo (A, B o C) que forman... Si el ángulo A fuese obtuso, es decir >90º, entonces el coseno sería negativo.
Aplica el teorema fundamental para encontrar las razones trigonométricas.
Instrucciones
-
Resuelve el ejercicio en papel y lápiz o en un software matemático, luego click en "Ver solución" para que compares el resultado
-
Si deseas ver una pista haz click en "Pista"
-
Para conocer el procedimiento del ejercicio, click varias veces en "Pista"
-
Para limpiar, click en las flechas de la esquina superior derecha
Ecuaciones Trigonométricas Sencillas
Autor: Tu Escuela De Matemáticas
Tema(s): Trigonometría, Ecuaciones
Propone, y muestra cómo resolver ecuaciones trigonométricas elementales, con su solución y uno de los ángulos cuyas razones se conocen de manera exacta.
Instrucciones
-
Resuelve el ejercicio en papel y lápiz o en un software matemático, luego click en "Ver solución" para que compares el resultado
-
Si deseas ver una pista haz click en "Pista"
-
Para conocer el procedimiento del ejercicio, click varias veces en "Pista"
-
Para limpiar, click en las flechas de la esquina superior derecha
Teorema De Pitágoras y Otras Soluciones
Autor: Tu Escuela De Matemáticas
Tema(s): Trigonometría, Ecuaciones, Triángulos Rectángulos, Seno, Coseno, Tangente,
Instrucciones (Ejercicios)
-
Para que un ejercicio sea correcto, los tres datos deben contestarse correctamente. Se admite cierto margen de error.
-
Introduce los números decimales utilizando un punto.
-
Es aconsejable utilizar al menos tres decimales en los cálculos con razones trigonométricas inversas.
-
Cada ejercicio correcto vale 1.25 puntos, hasta un máximo de 10. Los fallos no penalizan.
-
Podemos intentar tantas fichas como queramos.
Instrucciones (Applet)
-
Utiliza los botones con forma de aspa "➤" para cambiar el orden en que se nombran los elementos.
-
El botón de la parte inferior con dos triángulos verdes sirve para dibujar el triángulo simétrico.
-
Arrastrando el punto con forma de rombo ◆ giraremos el triángulo, y pulsándolo se inicia/detiene el giro automático.
-
Podemos elegir introducir nuestros propios datos o usar datos generados al azar, pulsando en el bocadillo del personaje. Con los datos al azar, se nos ofrece la posibilidad de ver cómo resolver el triángulo.
Teorema de Pitágoras: a^(2) = b^(2) + c^(2)